martes, 18 de octubre de 2011

Familia.

Decimos que la familia se puede definir como un grupo social de personas unidas por vinculos consanguineos, afectivos, o cohabitacionales, ademas se puede decir que constituye el nucleo primario. Es importante aclarar que las futuras relaciones personales y de familia estaran influenciadas por relaciones familiares previas. 

Tenemos tres tipos de variables:

Estructurales: Corresponde al numero de miembros, vinculos generacionales, numero de hijos, edad y sexo.

Sociopsicológicas:   Se refiere a las normas, los valores, la ideología, los habitos de vida, los limites y los espacios.

Evolutivas: tenemos de tres tipos:
                 Por inclusión: Nacimiento y matrimonio.
                 Por perdida: Divorcio y Muerte.
          Por cambios: Niñez, Adolecencia y Jubilacion.

                                         

    Evolucion de la familia.. (Historia).
Promiscuidad Sexual: Se trata de una condición irracional. Donde todos podian estar con todos.

Matrimonio en grupos:  Se da la poliginia: Tener varias mujeres. Y la Poliandria: Tener varios hombres.

Familia consanguínea:  Prohibición de union entre padres he hijos.

Familia Punalúa: Prohibición de union sexual de hermanos y parientes.

Familia Sindiásmica: El varón con una sola mujer, pero puede ser infiel.

Familia Patriarcal: Sometimiento al poder paterno.

Familia Monogámica: Familia de la actualidad, lazos solidos.


Funciones de la familia.
La familia es muy importante y necesaria ya que en ella se aprende a vivir en sociedad y a la vez tiene funciones básicas donde el individuo crece. Como las siguientes:
  • Funcion con el individuo: Decide su nacimiento y asume la dependencia biológica.
  • Funcion para consigo misma: Promover buenas condiciones ambientales y su perpetuación.
  • Funcion con la sociedad: Cumple papeles cocificantes. Dentro de las funciones sociales tenemos algunas principales:
Económica: Elaborar un presupuesto y hacer planes económicos.
Cuidado: Protección a los miembros.
Recreativa: Celebración de fechas especiales y recreación individual.
Afectiva:: Es donde el individuo aprende a amar y a comunicar sus sentimientos.
Educativa: Relación hogar escuela.
Identificadora: Proporciona un espacio vital.
Socializadora: Normas y principios para la continuidad del sistema.
Reproductiva: Crianza de los hijos.



   Familia Actual.


Este tipo de familia es el que estamos viviendo, es en donde se esta incorporando la mujer al trabajo,avances tecnológicos y procesos de cambio social,  hay una ruptura de la familia típico nuclear,se dan cambios en el ámbito de su estructura, diferentes tipos de familia  y se encuentran intereces económicos y sociales de por medio.














4 comentarios:

  1. La familia es un elemento fundamental para la sociedad. Es una unidad que progresa conforme a sus miembros y estos se desarrollan conforme a esta. Es importante como destacas cada punto porque cada uno de ellos son importantes en el tema de familia y como mencionas ejemplos, eso hace que se me haga mas clara la informacion.
    No tenia conocimiento de que la familia jugara un papel tan importante para cada uno de nosotros y como esta tiene funciones que cumplir, desafortunadamente muchas familias no suelen cumplir con estas funciones por lo que sus miembros no se desarrollan de forma completa en algunos aspectos y esto origina un estancamiento, la fmilia no seria simbolo entonces de desarrollo sino de estancamiento.

    ResponderEliminar
  2. Es muy importante para los y las terapeutas del lenguaje conocer todo acerca el tema de la familia; de sus caracteristicas, de los tipos que existen y de como fueron en el pasado para poder compararla con la familia actual. Debemos promover la sana convivencia entre los miembros de la llamada "base de la sociedad" ya que muchos de los trastornos de lenguaje que presentan los niños y niñas se dan por discusiones o problemas dentro del núcleo familiar.

    ResponderEliminar
  3. Me parece ciertísimo el comentario de Raquel! Además quiero agregar que como entes mediadores de conocimiento e información tenemos el de deber de transferirla a la sociedad con el fin de que más personas la conozcan y la aplicar en vida cotidiana.

    ResponderEliminar
  4. la familia es un elemento esencial para la sociedad, esta nos ayuda y nos apoya a salir adelante se considera que la familia nuclear derivada del matrimonio heterosexual es la familia básica. Sin embargo las formas de vida familiar son muy diversas, dependiendo de factores sociales, culturales, económicos y afectivos. La familia, como cualquier institución social, tiende a adaptarse al contexto de una sociedad.me encanta tu blog

    ResponderEliminar