martes, 18 de octubre de 2011

CICLO VITAL DE LA FAMILIA.

Cuando hablamos del ciclo vital de la familia  nos encontramos con

 un proceso o una serie de etapas de las cuales hablaremos a

continuación.

 Empezaremos mencionando el Periodo del Galanteo ,es un periodo

 que da paso al matrimonio, osea, es un proceso en el que la pareja

 se conoce y aprende a galantear y participar en esta actividad. Una

ves superada esta etapa pasamos al  Matrimonio. El cual podemos

 decir que es una  conjunción de dos familias, empieza con  actos

 importantes para la pareja como lo son la ceremonia matrimonial y

 la luna de miel. Comienzan a convivir y a elaborar una cantidad de

 acuerdos necesarios, la mayoría de las decisiones de una pareja

 recién casada esta determinada por lo que cada uno aprendió en su

 respectiva familia. Aquí empieza una etapa de mas independencia

 como pareja. Seguido de esta comienza otra etapa la cual es El

 Nacimiento de los hijos y el cuido de los mismos, inicia con un

 cambio de elaboraciones afectuosas convivencia les antiguas, ya

 que solo eran ellos dos, ahora se plantean nuevas ideas y planes,

 destabilizando las antiguas, ahora no son solo dos si no tres y se

 puede decir que con el nacimiento  de un niño, es automáticamente

 un triángulo. Es aquí donde empieza un etapa de cuido de y de

 intereses por la nueva criatura, ya una ves que empiezan a crecer

 los hijos entramos a la siguiente etapa, Periodo Intermedio, este es

 cuando la pareja ya tiene 15 años de casados,  en esta época  el

 marido y la mujer están alcanzando los años medios de sus ciclos

 vitales, suele ser este uno de los mejores periodos de la vida. El

 hombre tal vez este disfrutando del éxito y la mujer puede

 compartir este éxito por el cual los dos han trabajado,  además es

 un periodo en el que la relación matrimonia se  profundiza y

 amplia, y se han forjado relaciones estables con la familia extensa y

 con un circulo de amigos, sin duda en esta etapa se presentan

 momentos dificiles para la familia, inclusive puede estar la

 presencia de divorcios en este periodo, y se dice que la resolución

 de un problema conyugal en la etapa media del matrimonio suele

 ser mas difícil que los primeros años.



 Seguida de esta etapa

 tenemos El Destete de los padres, en esta etapa parece que la

 familia entra en un periodo de crisis cuando los niños comienzan a

 irse, el matrimonio entra en un estado de turbulencia que cede

 progresivamente a medida que los hijos se van y los padres elaboran

 una nueva relación de pareja, logran resolver sus confictos y se las

 arreglan para permitir que los hijos tengan sus propias parejas y

 carreras, haciendo la transición a la condición de abuelos.

Y por ultimo hablaremos de El retiro de la vida activa y la vejez,

 suelen llegar a un periodo de relativa armonía que puede subsistir

 durante la jubilación del marido, aunque algunas veces, sin

 embargo, el retiro de este de la vida activa puede complicar su

 problema, pues se hayan frente a frente veinticuatro horas al día.





Modelos familiares.

  • Tercero incluido: Hijo como prolongación simbiótica de la pareja, al servicio de mama y papa. Se pelean en el hijo, Como pareja complementaria, ser para otros.

  • Tercero Excluido: Se delega a terceros.

  • Excluido pospuesto: Vinculo sano.


 Tipos de familia.



Familia Nutricia: En esta familia se vive en confianza, demuestra su afecto, intelectualidad y respeto, se recurre a la claridad, y hay libertad de comunicación, se crea un ambiente sano para todos los miembros de la familia.


Familia Conflictiva: En cambio en esta familia podemos observar todo lo contrario, no se demuestra la alegría, están ocupados en sus deberes, contribuyen a la devaluación del yo, y hay una juventud enajenada.






 

3 comentarios:

  1. Gracias al ciclo vital las personas logran desarrolarse al pasar por las diferentes etapas y formar una vida en pareja y en familia.
    Es curioso como existen dos tipos de familia bien marcados por la sociedad y que tienen grandes diferencias. Los modelos familiares tambien influyen el desarrollo de los individuos. Muy interesante la informacion.

    ResponderEliminar
  2. Esta etapa es la primera en la relación de pareja y dura de recién casados, hasta aproximadamente los 3 años de casados. Es una etapa muy importante y fundamental para las siguientes y la tarea primordial es: adaptarse al nuevo sistema de vida, en el cual habrá grandes diferencias en la manera de enfrentarse a la cotidianidad y hábitos muy particulares en cada uno de los cónyuges.

    ResponderEliminar
  3. Estudia tanto la continuidad como el cambio en el comportamiento durante toda la vida. La familia es en esencia un sistema vivo, el cual se encuentra ligado a otros sistemas como el biológico, psicológico, el social, y el ecológico. Además la familia pasa por un ciclo donde despliega sus funciones: nacer, crecer, reproducirse y morir. Ciclo vital

    ResponderEliminar